En "Sol de sangre", el autor Jo Nesbo nos lleva a los confines del norte de Noruega, un lugar donde nunca se oculta el sol y donde la vida parece transcurrir en un estado perpetuo de inacción y desesperación. La historia gira en torno a Jon, un sicario que se ha rebelado contra el crimen organizado tras traicionar a El Pescador, uno de los reyes del narcotráfico de Oslo. Sin un futuro a la vista y con su pasado persiguiéndolo, Jon busca refugio en una aldea remota en Finnmark, donde se encuentra con una comunidad aislada que se ha sumido en una secta cristiana.
A medida que Jon establece una amistad con Lea, la hija del líder de la secta, se da cuenta de que aunque ha encontrado un lugar para esconderse, la naturaleza hostil que lo rodea y su amor frustrado lo empujan lentamente hacia la desesperación. El sol polar, que brilla incansablemente, se convierte en una metáfora de su agobio, reflejando una luz que intensifica su angustia.
Mientras tanto, la sombra de El Pescador y sus esbirros se cierne sobre Jon, añadiendo un temor palpable a su ya precaria situación. Con la tensión creciendo y el tiempo desgastándose, el relato narra cómo la lucha por la supervivencia se entrelaza con la búsqueda de redención y la esperanza de amor, todo ello en un entorno donde cada decisión puede tener consecuencias fatales.
"Sol de sangre" se ha posicionado como uno de los mejores libros de 2020 en España, según la crítica. Esta obra maestra de Jo Nesbo combina elementos del thriller psicológico con una profunda exploración de la condición humana, proporcionando al lector una experiencia envolvente y tensa. Con personajes bien desarrollados y una narrativa atrapante, este libro es una lectura obligada para los amantes del género negro y los que buscan historias que indaguen en las complejidades del alma humana. Publicado por la editorial Debolsillo, se presenta como un título destacado en la vasta obra de Nesbo, que continúa cimentando su legado como uno de los grandes exponentes de la novela policiaca contemporánea.