El tomo 6, Las vías chilenas al socialismo. El gobierno de Salvador Allende (1970-1973).Segunda Parte, es la continuación del estudio sobre la Unidad Popular y se concentraespecialmente en los temas de la educación, la religión y la cultura. La proclamación delproyecto de la Escuela Nacional Unificada significó el principal quiebre en la sociedad civil,lo que incrementó la polarización política. La Iglesia Católica tuvo participación en losdebates que atravesaban la discusión pública, mientras surgían al interior de ella iniciativascomo los Cristianos por el Socialismo. El mundo de la cultura se comprometió ampliamentecon el proyecto socialista desde la campaña de 1970 en adelante. El estudio finaliza con elanálisis político del último año del gobierno de Allende, marcado por las eleccionesparlamentarias de 1973, la politización creciente de los militares, los fallidos intentos desolución pacífica a la crisis y el llamado final a las Fuerzas Armadas a manifestarse en una uotra dirección, lo que finalmente se dio en la jornada del 11 de septiembre de 1973.